Instituto Coello

NUESTRO PERSONAL ADMINISTRATIVO

El Instituto Coello nace en el mes de marzo del año 1947, siendo su fundadora vitalicia la Sra. Licenciada Jacinta Coello de Pinto, periodista y maestra por vocación, nació el 1 de octubre de 1918 en el Pórtico de Guayaquil, nombre que se recuerda en el magisterio como el de una mujer idealizadora, amante de la educación, formadora de juventudes emprendedoras, profunda de pensamiento, !!Maestra de maestras!!.

Fue fundadora de la Escuela de Bibliotecología de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la educación de la Universidad Estatal de Guayaquil. Jacinta Eloísa Coello Gutierrez obtuvo el triunfo a nivel nacional por la elaboración del libro Tratado Practico de Taquigrafía SISTEMA MARTI en 1947, mismo que fue reconocido y aceptado por el Ministerio de Educación, texto oficial que lo publicó para la enseñanza de dicha asignatura y en concordancia a ese don innato de enseñar y educar que llevaba desde sus mismos instintos, decidió que su vida definitivamente, era la educación.

Jacinta Coello de Pinto, aquella maestra, mujer de espíritu tesonero y de indomable carácter, nunca decayó en su lucha por una educación justa y solidaria con los más desposeídos. El Instituto Coello se inicia en Guayaquil, en pleno centro de la urbe, como un centro de capacitación con cursos cortos de uno a dos años, para luego convertirse en un centro de estudios técnicos a nivel secundario.

En sus inicios ocupó un local de madera frente a la plaza Rocafuerte (San Francisco). Actualmente está en un edificio de hormigón armado ubicado en avenida Olmedo 410 y Boyacá. En el año 1967 en pleno apogeo de la labor educativa, acaeció un inesperado y devastador incendio que consumió los bienes, dejando a su paso cuantiosas pérdidas materiales; toda una inversión de años quedó en la nada, el establecimiento en su totalidad fue consumido por las llamas.

En ese entonces el colegio en sus tres secciones contaba con más de dos mil alumnas. Luego fue inaugurado en un elegante edificio que fue comprado a la Cámara de Comercio, siendo visto con beneplácito por todo el estudiantado Coellino. Edificio que actualmente es considerado como Patrimonio Cultural de la Ciudad.

En la actualidad la institución educativa ofrece bachillerato técnico en Comercio y Administración con las figuras profesionales en: Aplicaciones Informáticas, Contabilidad y Administración y Comercialización y Ventas. Una gran meta es seguir entregando bachilleres formados con calidad moral y con un compromiso académico específico, porque entendemos que una educación de calidad es aquella que forma mejores seres humanos, ciudadanos con valores éticos, respetuosos de lo público, que ejercen los derechos humanos que cumplen con sus deberes y conviven en paz, porque solo una educación genera oportunidades legítimas de progreso y prosperidad para ellos y para el país.

En el plano cultural, el colegio efectúa el interescolar de oratoria “Creciendo junto a Guayaquil”, que tiene como finalidad rescatar las ideas que tengan la niñez para hacer del Puerto Principal una ciudad más acogedora, además cuenta con actividades extra-curriculares sociales, culturales y deportivas que fomentan en nuestros jóvenes una formación integral en todas las áreas.